Entradas

Estructura del interior de la Tierra a partir de las velocidades de propagación de ondas P y S

Imagen
¿Qué información suministran las ondas sísmicas? Cuando se estudia la velocidad a la que se propagan, esta experimenta determinados cambios bruscos que ponen de relieve la presencia de discontinuidades. ¿Cuántas discontinuidades eres capaz de apreciar? Vemos 5 discontinuidades, pero las 3 mas evidentes son: - Discontinuidad de Mohorovic: Aparece a una profundidad media de unos 35 kilómetros. - Discontinuidad de Gutenberg: Se manifiesta a los 2900 kilómetros de profundidad. - Discontinuidad de Weichert-Lehman: Aparece a los 5100 kilómetros de profundidad. ¿Qué conclusiones sacas? Todo esto se debe a las sucesivas refracciones  reflexiones que experimentan las ondas sísmicas cuando atraviesan materiales rocosos cuya densidad y rigidez varía con la profundidad. Si nos fijamos detenidamente, podemos comprobar que a determinadas profundidades se producen cambios bruscos de velocidad debidos a la presencia de discontinuidades, lo cuál nos indica que el interior de ...

Ciclo de Wilson

Imagen
Es un ciclo evolutivo que explica la apertura y cierre de las cuencas oceánicas y los cambios en la distribución de los continentes y de los océanos a lo largo del tiempo. Los mismos procesos tectónicos que provocan la fragmentación de un supercontinente y su dispersión en bloques coninentales erráticos, son causa de su posterior reunificación en un nuevo supercontinente, en ciclos que duran unos 500 millones de años. Hace unos 750 millones de años existía un gran supercontinente, llamado Rodinia, que se fragmentó. Los fragmentos resultantes se volvieron a reunificar, hace 250 millones de años, en otro supercontinente denominado Pangea, cuya fragmentación ha dado lugar a la distribución actual de continentes y océanos.

¿Qué es el arco de islas volcánicas?

Imagen
Son alineamientos de volcanes  que ocurren en los límites de placas tectónicas  convergentes. Los arcos volcánicos se originan por magma  producido en el proceso de subducción  donde una placa tectónica es subducida bajo otra. Islas Kuriles ( Mar de Ojotsk - Océano Pacífico Norte)                      Islas Marianas ( Mar de las        Filipinas - Océano Pacífico)   Islas Sandwich del sur (Mar del Scotia - Océano Atlántico sur) 

¿Qué es un Atolón Coralino?

Imagen
Un atolón es un a rrecife coralino de forma anular y con una laguna interior que comunica con el mar a través de pasos estrechos. Atolón de Wake                                         Atolón de Midway Atolón de Cosmoledo

¿Cómo fue el movimiento de la deriva continental?

Explicación del movimiento de la Deriva contintental con audio (latinoamericano). Explicación visual del movimiento, sin audio.

¿Cuál pudo ser el origen de los Alpes?

Imagen
En términos simples, los Alpes se formaron como consecuencia de la colisión entre las placas Euroasiática y Africana. A finales del período Cretácico, las placas tectónicas Africana y Euroasiática comenzaron a chocar entre sí, lo que causó el cierre y la subducción durante el Mioceno y Oligoceno del antiguo océano Tetis que se interponía entre ambos. En una primera etapa, la placa Africana pudo colisionar contra la microplaca Apuliana, probablemente en el Cretácico tardío o en el Terciario, lo que formó parte de los Alpes orientales. Después, en el período Terciario, los movimientos empujaron la corteza hasta formar cuerpos rocosos en forma de hoja movidos a unos 2 kilómetros de su posición original: las  nappes , típicas en los Alpes. Incluso, gran parte de la cordillera está formada por estas láminas de corrimiento. A lo largo de todo el Jurásico la corteza continuó moviéndose y deformándose. Las masas de piedra caliza fueron empujadas hacia arriba, y gradualmente las ...

¿Cuál es la causa de la formación del valle de Benue, en Nigeria, y cómo se denomina esta formación geológica?

Imagen
La actividad de la dorsal continua generando nueva litosfera oceánica que expandirá el fondo del oceano y evolucionará hasta convertirse en un gran oceano, que separará dos bloques continentales fracturados anteriormente unidos. Se denomina etapa atlántica.