Ciclo de Wilson
Es un ciclo evolutivo que explica la apertura y cierre de las cuencas oceánicas y los cambios en la distribución de los continentes y de los océanos a lo largo del tiempo.
Los mismos procesos tectónicos que provocan la fragmentación de un supercontinente y su dispersión en bloques coninentales erráticos, son causa de su posterior reunificación en un nuevo supercontinente, en ciclos que duran unos 500 millones de años. Hace unos 750 millones de años existía un gran supercontinente, llamado Rodinia, que se fragmentó. Los fragmentos resultantes se volvieron a reunificar, hace 250 millones de años, en otro supercontinente denominado Pangea, cuya fragmentación ha dado lugar a la distribución actual de continentes y océanos.
Los mismos procesos tectónicos que provocan la fragmentación de un supercontinente y su dispersión en bloques coninentales erráticos, son causa de su posterior reunificación en un nuevo supercontinente, en ciclos que duran unos 500 millones de años. Hace unos 750 millones de años existía un gran supercontinente, llamado Rodinia, que se fragmentó. Los fragmentos resultantes se volvieron a reunificar, hace 250 millones de años, en otro supercontinente denominado Pangea, cuya fragmentación ha dado lugar a la distribución actual de continentes y océanos.
Comentarios
Publicar un comentario