Estructura del interior de la Tierra a partir de las velocidades de propagación de ondas P y S


¿Qué información suministran las ondas sísmicas?

Cuando se estudia la velocidad a la que se propagan, esta experimenta determinados cambios bruscos que ponen de relieve la presencia de discontinuidades.


¿Cuántas discontinuidades eres capaz de apreciar?

Vemos 5 discontinuidades, pero las 3 mas evidentes son:

- Discontinuidad de Mohorovic: Aparece a una profundidad media de unos 35 kilómetros.

- Discontinuidad de Gutenberg: Se manifiesta a los 2900 kilómetros de profundidad.

- Discontinuidad de Weichert-Lehman: Aparece a los 5100 kilómetros de profundidad.


¿Qué conclusiones sacas?

Todo esto se debe a las sucesivas refracciones  reflexiones que experimentan las ondas sísmicas cuando atraviesan materiales rocosos cuya densidad y rigidez varía con la profundidad.

Si nos fijamos detenidamente, podemos comprobar que a determinadas profundidades se producen cambios bruscos de velocidad debidos a la presencia de discontinuidades, lo cuál nos indica que el interior de la Tierra no es homogéneo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Cuál pudo ser el origen de los Alpes?

¿Qué es el arco de islas volcánicas?