Capa D´´
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh-ZFBHOdP50Zf6U9YlzBSfj88mhk4xN9qOVSJpCnuc96WNmYdI_ttR9KyesTgJ7ZdOzhNebiEQJ8tS2CvPlBQocbFyobR0WHFIs44VbjyeeeuUl63tI69d7CTLCn3OcF9Slz6Nv3VDxFk/s320/d%25C2%25B4%25C2%25B4.gif)
Esta capa tiene entre 200 y 300 kilómetros (125 a 188 millas) de espesor y representa aproximadamente el 4% de la masa conjunta del manto y la corteza. A pesar de que se identifica habitualmente como parte del manto inferior, las discontinuidades sísmicas sugieren que la capa D" podría poseer una composición química diferente de la del manto inferior situado encima de ella. Los científicos especulan sobre si el material se disolvió en el núcleo o fue capaz de hundirse a través del manto pero sin llegar al núcleo debido a su densidad. D´´ layer: