Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2017

Wegener, una muerte helada

Imagen
La última expedición de Wegener a Groenlandia fue en 1930. El éxito dependía de que se transfirieran suficientes provisiones desde el campamento del Oeste a Eismitte. La expedición llevaba seis semanas de retraso. Wegener partió con trece groenlandeses y su meteorólogo Fritz Loewe para abastecer al campamento. Viajaban mediante un trineo de perros. Doce de los groenlandeses regresaron al campamento del Oeste. El 19 de octubre, los otros tres miembros de la expedición llegaron a Eismitte. Durante el viaje, la temperatura alcanzó -60 ° C y los dedos del pie de Loewe, el meteórologo, llegaron a estar tan helados que tuvieron que ser amputados con una navaja sin anestesia. No tomaron alimento para los perros y los mataron uno por uno para alimentar al resto.Wegener tuvo que usar esquís, pero nunca llegaron al campo: Wegener murió y Villumsen nunca fue visto de nuevo. La expedición fue completada por su hermano, Kurt Wegener. Wegener murió en Clarineta...

FÓSILES EN LA DERIVA CONTINENTAL

Imagen
Esto es una imagen de Gondwana, posterior a Pangea, dónde  se ve como todo era un mismo continente. Al estar todo unido, los animales podían viajar de un sitio a otro y por ello quedaron restos en diversos puntos del globo terrestre. Estos restos son conocidos ahora como fósiles.

TEORÍAS EQUIVOCADAS SOBRE LA EDAD DE LA TIERRA

Imagen
     James Ussher, determinó que la Creación se inició en las primeras horas del domingo 23 de octubre del año 4004 a.C. En 1862, el físico de Glasgow William Thomson (posteriormente llamado Lord Kelvin) publicó cálculos que estimaban la edad de la Tierra en una banda entre 24 millones de años y 400 millones de años. Buffon calculó la edad de la Tierra en al menos 180 000 años. En 1856 el físico alemán  Hermann von Helmholtz y en 1892 el astrónomo canadiense Simon Newcomb presentaron sus propios cálculos de 22 y 18 millones de años respectivamente de la edad de la tierra.